Fomentar y proteger la ganadería caballar y sus industrias derivadas.
Difundir el arte ecuestre a través de una Escuela Especial que sería al mismo tiempo de formación de las profesiones especiales relacionadas con la ganadería caballar y de exposición permanente sobre el caballo, los enganches y las industrias afines.
Profundizar y dar a conocer los aspectos históricos, educativos y culturales del Arte Ecuestre dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía y especialmente en la provincia de Cádiz.
Fomentar el Arte Ecuestre, la ganadería caballar y las industrias derivadas como recurso turístico dando a conocer la Real Escuela como centro de atracción turística.
Fomentar el respeto y la cultura del caballo andaluz entendido como parte de la identidad andaluza.
Colaborar con las autoridades y organismos estatales, autonómicos, provinciales, comarcales y locales en proyectos de interés para los fines que se persiguen.
Establecer relaciones con entidades similares o afines, públicas o privadas, para el intercambio de conocimientos y, en su caso, la organización de actos relacionados con el Arte Ecuestre y la ganadería caballar.
Colaborar en programas de investigación básica sobre cría caballar e industrias derivadas.
Cualquier actividad que ayude a conocer y difundir el Arte Ecuestre.