Este grupo de música es miembro de la Federación Nacional de Grupos Músico-Vocales

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), fundación dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, acogerá el sábado 22 de junio, a las 21:00 horas, un concierto ofrecido por el grupo de música La Parranda de Sevilla.

La presentación del mismo ha tenido lugar en la mañana de hoy, a las 11:00 horas, en el salón central del palacio de la institución ecuestre.

En dicho acto, el presidente de La Parranda, Fernando Hidalgo, ha estado acompañado por el director gerente de la fundación, Rafael Olvera, quien, tras dar la bienvenida, ha querido recalcar la importancia de la estrategia que la Real Escuela pretende seguir en cuanto a la diversificación de las actividades culturales a realizar en sus instalaciones se refiere. A continuación, ha cedido la palabra a Fernando Hidalgo, quien ha comenzado hablado de los orígenes del grupo, el cual se remonta a 2010. “La Parranda está compuesta por una veintena de amigos de los cuales muchos venimos del mundo de las tunas. Vinculada con el Hogar Canario de Sevilla, con el que colaboramos de forma habitual, al principio el repertorio estaba totalmente centrado en el folklore de las islas, pero se ha ido diversificando con el tiempo y actualmente hacemos música tradicional española y sudamericana, muy entretenida y adaptada al gusto de todo el mundo. Con una gran calidad vocal y musical, tocamos laúdes, timples, guitarras, chácaras, contrabajos y requintos con un sonido puro y una música en director que llega al corazón”.

En su repertorio incluyen habaneras, boleros, rancheras, valses venezolanos, chachachás, e incluso, se atreven con el rock andaluz o con la música disco, siendo su extenso repertorio navideño igualmente apreciado por el público.

A pesar de haber actuado en numerosos festivales, tanto en la Península como en las Islas Canarias, es la primera vez que lo harán en Jerez.

En esta ocasión, la actuación, de una duración aproximada de 90 minutos, tendrá lugar en el Museo del Enganche de la Real Escuela, situado en la calle Pizarro.

Las entradas, cuyo precio único es de 12€, podrán ser adquiridas a través de la página web de la Real Escuela.