La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre dedica el espectáculo del próximo viernes 12 de septiembre al Día Europeo del Caballo, sumándose así a los actos programados con motivo de dicha celebración por el Ayuntamiento de Jerez, que se postula como candidata a la Capitalidad Europea de la Cultura 2026.
Jerez, junto a las ciudades de Golega (Portugal), Pardubice (República Checa), Waregem (Bélgica) y Wroclaw (Polonia) conforman la “Red Europea de Ciudades del Caballo”, quienes de manera común organizan actividades para obtener un mayor impacto en cuanto a imagen y difusión se refiere. Euro Equus establece la conmemoración de esta efeméride durante el segundo fin de semana de cada mes de septiembre con el fin de lograr la promoción internacional del turismo ecuestre. En 2015 se comenzó a festejar dicho acontecimiento oficialmente, aunque éste ya había sido registrado un año antes por la Comisión Europea.
Para esta ocasión, la Real Escuela ofrecerá su actuación ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, que se desarrollará en el picadero interior “Álvaro Domecq” a las 12.00 horas.
Asimismo, toda aquella persona que lo desee también tendrá la posibilidad de disfrutar del Concurso Internacional de Equitación de Trabajo que se celebrará en las instalaciones de la Real Escuela durante los dias 12, 13 y 14.